Descripció
CAT en carteles
Jornadas y formación práctica sobre Conservación ecológica, gestión integrada y biodiversidad funcional de los árboles en entornos urbanos.
Estas jornadas/formación focaliza sobre la importancia de conservar los árboles en entornos urbanos, su papel en la biodiversidad funcional y la necesidad de una gestión integrada. Se presentan estudios sobre biodiversidad urbana, técnicas de arboricultura conservadora y cómo equilibrar conservación y gestión del riesgo.
CONTENIDOS
.Importancia ecológica de la conservación de hábitats de árboles en un ambiente antropizado: concepto de biodiversidad funcional, relación entre las etapas de desarrollo de los árboles y los patrones de biodiversidad, fragmentación del paisaje y elementos de conexión ecológica.
·Proyecto de investigación sobre árboles en un entorno urbano de la Universidad de Bicocca: algunos resultados de una investigación realizada en Milán sobre la biodiversidad asociada a los árboles y los patrones estacionales y verticales.
·El enfoque integrado de la gestión de los árboles: marco de las diferentes habilidades que giran en torno a la gestión de los árboles.
·Técnicas para la arboricultura conservadora: referencia a las regulaciones y estándares europeos, intervenciones específicas basadas en el conocimiento del papel ecológico, la sostenibilidad de las intervenciones y la comunicación.
.¿Es posible combinar conservación y gestión de riesgos? Presentación de estudios de caso y experiencias de campo.
PROGRAMA
Jueves 25 septiembre
9h – 9:30h Presentación
9:30h – 11h Ecología y árboles, del bosque al ambiente urbano
11h – 11:20h Pausa café
11:20h – 12:20h Nicho ecológico y dendro microhábitat, reconocerlo y conocerlo
12:20h – 13h Proyecto de investigación ‘Habita Trees: home for biodiversity!’
13h -14:30h pausa comida
14:30h – 15:30h Introducción a el Visual Biodiversity Assessment (VBA)
15:30h – 17:15h Observación directa de los árboles hábitat
17:15h – 17:30h pausa
17:30h – 18:30h Discusión final, mesa redonda
Viernes 26 septiembre
9h – 10:30h Arboricultura conservativa, técnicas para la gestión
10:30h – 10:45h pausa café
10:45h – 12h Evaluación y elección de la intervención (trabajo en grupo)
12h – 13h Comparación de propuestas de gestión
13h a 14:30h pausa comida
14:30h – 16h Demostración en altura de una de las mejoras propuestas
QUIÉNES SON LOS PROFESORES?
Somos una comunidad de acción formada por personas con diferentes trayectorias educativas y habilidades profesionales, unidos por el compromiso con la investigación, el estudio y la conservación de grandes árboles y hábitats amenazados por los cambios ambientales, incluidos los bosques, los glaciares y los ambientes kársticos.
Nuestra misión
Nuestra misión es proteger estos ecosistemas y las especies que dependen de ellos, a través de un enfoque científico, profesional, educativo y activista. Operamos con métodos interdisciplinarios para generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad, promoviendo la protección de la biodiversidad como un valor compartido y urgente.
Descripción Equipo
Claudia Canedoli (profesora)
Investigadora de ecología y conservación de la biodiversidad en la Università degli Studi di Milano-Bicocca.
Davide Corengia (profesor)
European Tree Worker especializado en intervenciones de conservación y promoción de la biodiversidad, fundador de VerticalVerde.
Fernando Albert (traductor)
European Tree Worker arboricultor, instructor forestal y de trepa de árboles. Embajador de Biotreeversity. Dominio de la lengua castellana, italiana y catalana.