Palma, 11 de marzo de 2025.- Hasta hace poco, al aterrizar en Mallorca, un grupo de pinos carrascos esperaba a viajeros y visitantes en la terminal de llegadas, regalándoles un anticipo de la belleza natural de nuestra isla. Sin embargo, parece que ese recibimiento verde y acogedor será reemplazado por una parada de autobús; un cambio que, aunque más “moderno”, deja un sabor agridulce. Vivimos tiempos en los que el discurso se llena de palabras como “sostenibilidad” y “ecología”, pero las acciones muchas veces se tiñen de hormigón y asfalto.
Los árboles no solo embellecen el paisaje: cumplen funciones esenciales para la vida. Nos recuerdan que no habitamos este planeta en solitario y que son insustituibles en los servicios ecosistémicos que nos ofrecen. Desde ABA (Associació Balear de l’arbre), queremos reivindicar su cuidado y promover su incorporación en proyectos de mejora urbana, respetando los ejemplares ya establecidos. Por ello, proponemos los siguientes criterios básicos:
1. Cuantificación de las pérdidas: La tala de árboles debe incluir la cuantificación de las pérdidas económicas y ecológicas, con medidas de compensación adecuadas.
2. Protección en obras: Los árboles presentes en áreas de construcción deben ser protegidos mediante protocolos específicos, supervisados por expertos cualificados.
3. Conservación efectiva: La inclusión de árboles establecidos en proyectos de reforma debe obedecer a una auténtica voluntad de conservación.
4. Compensación proporcional: Para compensar la tala de un árbol de 30 años en buen estado, es necesario plantar al menos 20 ejemplares jóvenes, siempre bajo un plan profesional y viable.
5. Trabajo especializado: Todas las labores relacionadas con el arbolado deben ser realizadas y supervisadas por arboricultores certificados.
El aeropuerto de Mallorca, que cada año recibe a millones de turistas, ya genera un impacto ambiental considerable. Aunque la economía es crucial, no podemos ignorar la necesidad de implementar mejoras reales en el cuidado de nuestros árboles y su entorno. Es una oportunidad única para demostrar que el progreso y el respeto por la naturaleza pueden ir de la mano.
Aquí la noticia de Última hora: https://www.ultimahora.es/noticias/palma/2025/03/11/2342907/aeropuerto-retira-treintena-pinos-frente-parking-llegadas.html
Aquí Mallorca Diario: https://www.mallorcadiario.com/denuncian-la-tala-de-pinos-en-el-aeropuerto-de-palma-para-una-nueva-parada-de-autobus
Aquí Diario de Mallorca: https://www.diariodemallorca.es/palma/2025/03/11/talan-treinta-pinos-aeropuerto-palma-reforma-aparcamiento-dv-115183479.html
Aquí Ara Balears: https://www.arabalears.cat/societat/aena_1_5311400.html
Asociación Balear del Árbol
La Asociación Balear del Árbol es una asociación de conservación medioambiental multidisciplinar que nace en 2008 con un doble objetivo. Profesionalizar el sector a través de formaciones técnicas y asesoramiento y trasladar la cultura del árbol a todos los ciudadanos. En este año que cumplimos 15 años de experiencia, ABA trabaja con ahínco para desarrollar una raíces sólidas y crear una copa para que estén más cerca de la sociedad.
E: aba@arbrebalear.info
W: arbrebalear.es
FB: arbrebalear
X: @arbrebalear